Urticaria/Sarpullidos
¿Qué es la urticaria?
La urticaria, las ronchas o el sarpullido son afecciones en las que aparecen en la piel zonas rojas, hinchadas y que pican. Generalmente, se producen como consecuencia de una reacción alérgica tras comer determinados alimentos o tomar ciertos medicamentos. En otros casos, la causa se desconoce. La urticaria puede variar de tamaño y aparecer y desaparecer. Puede aparecer por todo el cuerpo o sólo en una parte concentrada.
¿Qué alimentos suelen causar urticaria?
La urticaria suele ser una reacción alérgica producida por alguno de los siguientes alimentos:
-
Nueces
-
Maníes
-
Huevos
-
Pescado
-
Mariscos
-
Leche
-
Trigo
-
Soja
¿Qué medicamentos suelen causar urticaria?
La urticaria suele ser una reacción alérgica producida por alguno de los siguientes medicamentos:
-
Antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno o el naproxeno
-
Antibióticos, en especial la penicilina y medicamentos derivados de las sulfas
-
Medicamentos anticonvulsivos
-
Quimioterapia
-
Inhibidores de la ECA, para la presión arterial alta, como el lisinopril y el enalapril
-
Medicamentos para el tratamiento del cáncer, como los anticuerpos monoclonales
Otros tipos de urticaria
Otros tipos de urticaria incluyen:
-
Dermografismo. Sarpullido que aparece como consecuencia de rascarse o presionar la piel.
-
Provocada por el frío. Sarpullido producido por la exposición al aire frío o al agua fría.
-
Ronchas solares. Ronchas causadas por la exposición al sol o a otro tipo de luz.
-
Ronchas causadas por el ejercicio. Provocadas por la actividad física.
-
Urticaria crónica. Urticaria frecuente sin ninguna causa conocida.
¿Qué es el angioedema?
El angioedema es una reacción alérgica que causa inflamación en la capa más profunda de la piel. A veces, se presenta junto con la urticaria. Lo más frecuente es que aparezca en las manos, los pies y la cara (labios, lengua y ojos). El angioedema puede ser serio y requerir atención médica inmediata. Esto es especialmente así cuando se produce inflamación de la lengua, los labios y/o la garganta. Una persona que tiene angioedema puede sentir como si se cerrara su garganta, lo que dificulta la respiración.
|